Una alianza que hace posible lo imposible
Gracias al trabajo conjunto de Laboratorios Biomérieux, CoproLac y la E.S.E. Hospital San José de Maicao, llega por primera vez a la ESE Hospital de Nazareth —uno de los hospitales más apartados del departamento de La Guajira y del país— una herramienta diagnóstica que hasta hace poco parecía inalcanzable. Con esta innovación, detectar infecciones respiratorias agudas tomará apenas 15 a 20 minutos, en lugar de los varios días que solía tardar. Esto significa atención inmediata para niños, adultos y ancianos, en un contexto donde cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Una tecnología que salva vidas
Durante dos años, Biomérieux y CoproLac han sido aliados estratégicos de la E.S.E. Hospital San José de Maicao y ahora de la ESE Hospital de Nazareth, acercando soluciones innovadoras contra infecciones respiratorias. Hoy, ese esfuerzo se materializa en diagnósticos sindrómicos basados en biología molecular, que permiten a los médicos identificar con precisión el agente causante de la enfermedad y actuar con rapidez.

Impacto real desde el primer día
La tecnología ya está dando resultados: durante la jornada de instalación y capacitación al personal del laboratorio clínico, los dos primeros pacientes atendidos recibieron diagnósticos inmediatos que, de otro modo, hubieran tardado días en conocerse.

Gracias a ello, el pediatra pudo actuar con certeza y brindar un tratamiento oportuno desde el primer momento.“Estamos frente a un avance histórico en salud para la Alta Guajira. Esta tecnología marca la diferencia porque acerca el diagnóstico de precisión a comunidades que antes debían esperar días o incluso semanas para obtener resultados”, destacó Irina Cuadrado, especialista en aplicaciones de Biomérieux.
Más que tecnología: un salto en equidad y dignidad en salud
Con esta implementación, Nazareth se convierte en pionero en Colombia al contar con pruebas moleculares rápidas, confiables y accesibles. Esto significa que el tiempo de diagnóstico de una infección respiratoria grave pasa de varios días… ¡a menos de una hora! Pero el impacto va más allá de lo técnico: este avance representa equidad, inclusión y dignidad para las comunidades indígenas y rurales de la Alta Guajira, quienes ahora tienen acceso a la medicina del futuro sin salir de su territorio.

Dato clave
-
🔹 Primer equipo de Biología Molecular en la Alta Guajira
🔹 Diagnósticos en menos de 1 hora
🔹 Beneficio directo para miles de pacientes en comunidades apartadas
Con este logro, la E.S.E. Hospital San José de Maicao y la ESE Hospital de Nazareth, junto a sus aliados estratégicos, no solo escriben una nueva página en la historia de la salud de Colombia, sino que también envían un mensaje poderoso: La vida, la equidad y la dignidad en salud también llegan hasta el último rincón del país.