Nuestra Institución
MISIÓN
La E.S.E Hospital San José de Maicao contribuye al mejoramiento del nivel de salud y la calidad de vida de la población de La Guajira, con énfasis materno-infantil, a través de la prestación de servicios de salud integrales, seguros y humanizados. Basamos nuestras acciones en criterios de equidad, bienestar clínico, optimización de recursos, satisfacción del usuario, enfoque diferencial y resultados de impacto positivo en la salud, contando con un talento humano calificado y comprometido con la excelencia, mediante acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, fundamentados en estándares superiores de calidad.
VISIÓN
Para el 2027, la E.S.E. Hospital San José de Maicao será reconocida como un centro de referencia líder en el Departamento de La Guajira y a nivel nacional, destacándose por la implementación de estándares elevados de calidad en la prestación de servicios de salud. Seremos un referente tanto en el componente primario como complementario de la atención, con un enfoque diferencial, humanizado e inclusivo. Buscamos garantizar una experiencia positiva para nuestros usuarios internos y externos, lograr resultados favorables en salud, optimizar nuestros recursos, promover el bienestar clínico y alcanzar la equidad en salud para toda la población de nuestro territorio.
FUNCIONES GENERALES
Son funciones del Hospital San José de Maicao, además de las señaladas en las Leyes 100 de 1993, 1122 de 2007, 1438 de 2011, 1751 de 2015, el Decreto 780 de 2016, la Ley 872 de 2003 (Calidad en la gestión pública), la Ley 1712 de 2014 (Transparencia y acceso a la información pública), y demás normas que regulan el Sistema General de Seguridad Social en Salud, las siguientes:
- Prestar servicios de salud con calidad, equidad, eficiencia, eficacia y oportunidad, centrados en la seguridad del paciente, la humanización y el respeto por los derechos humanos.
- Formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las políticas institucionales en salud pública, atención al usuario, gestión de la calidad, seguridad del paciente, talento humano, participación social y demás áreas administrativas y asistenciales del hospital.
- Diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos que respondan a las necesidades en salud de la población, en el marco de la normatividad vigente, los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, y las metas del Plan de Desarrollo Municipal, Departamental y Nacional.
- Garantizar la prestación de servicios de salud de baja, mediana y alta complejidad según la capacidad instalada, los niveles de habilitación y las necesidades de la comunidad.
- Diseñar, implementar y mantener sistemas de información en salud que permitan el análisis, seguimiento y evaluación de la gestión hospitalaria y la toma de decisiones clínicas y administrativas.
- Aplicar herramientas para el seguimiento y control de los planes operativos, asistenciales y administrativos, en coordinación con los organismos de control y vigilancia competentes.
- Evaluar permanentemente la calidad de los servicios mediante indicadores de gestión, satisfacción del usuario y resultados en salud, promoviendo la mejora continua de los procesos.
- Asesorar y capacitar al personal de salud en temas relacionados con atención humanizada, normatividad en salud, seguridad del paciente, gestión del riesgo, bioseguridad, y demás áreas estratégicas.
- Impulsar el desarrollo de una cultura organizacional basada en la ética, la transparencia, el trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad.
- Fomentar y facilitar espacios de participación ciudadana en salud, como veedurías, comités de usuarios y demás mecanismos que garanticen el control social y la corresponsabilidad en la atención.
- Coordinar acciones intersectoriales e interinstitucionales para el abordaje integral de los determinantes sociales de la salud en el municipio y la región.
- Orientar la planeación institucional con base en diagnósticos de salud pública, estudios epidemiológicos, evaluaciones de riesgo y prioridades del entorno.
- Promover y apoyar procesos de investigación en salud que fortalezcan la atención clínica, la gestión administrativa y la innovación en servicios.
- Garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de régimen laboral, salud ocupacional, derechos y deberes de los usuarios, gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, y demás normativas que regulan el funcionamiento de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
- Las demás que le señale la ley o las autoridades competentes en materia de salud.
RESEÑA HISTÓRICA
Reseña Histórica del Hospital San José de Maicao
El Hospital San José de Maicao fue fundado en el año 1967 como una institución de salud pública con el propósito de brindar atención médica a la creciente población del municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira. En sus inicios, funcionó como una pequeña unidad de atención primaria, prestando servicios básicos de salud a la comunidad local, en una época en la que el acceso a servicios médicos era limitado en la región.
Con el paso de los años, y respondiendo a las necesidades de salud de una población diversa y en constante crecimiento, el Hospital San José fue ampliando su capacidad instalada y fortaleciendo sus servicios, convirtiéndose en un centro de referencia para la zona fronteriza con Venezuela y para diversas comunidades indígenas, especialmente el pueblo Wayuu.
En la década de los años 80 y 90, el hospital experimentó una importante transformación con la incorporación de nuevos servicios, entre ellos cirugía general, hospitalización, laboratorio clínico, atención materno-infantil, y urgencias 24 horas. Estas mejoras se lograron gracias al esfuerzo conjunto del personal médico, las autoridades locales y el compromiso de la comunidad.
A partir de la implementación de la Ley 100 de 1993, el hospital adoptó el modelo de Empresa Social del Estado (E.S.E), lo cual permitió una mayor autonomía administrativa y financiera, facilitando la gestión eficiente de recursos y mejorando la calidad en la prestación de los servicios de salud.
En el siglo XXI, el Hospital San José de Maicao ha seguido avanzando en su misión de ofrecer atención integral en salud, con enfoque diferencial, culturalmente pertinente y centrado en el usuario. Se han implementado programas de salud pública, estrategias de promoción y prevención, y acciones de articulación con el sistema general de seguridad social para garantizar la cobertura y accesibilidad a los servicios.
Actualmente, el HSJM cuenta con servicios de atención en consulta externa especializada, hospitalización, laboratorio, imágenes diagnósticas, urgencias, cirugía, odontología, entre otros, y se proyecta como un hospital con vocación de excelencia, comprometido con la innovación, la mejora continua, la inclusión y el respeto por los derechos en salud.
El Hospital San José de Maicao es hoy símbolo de vida, esperanza y compromiso con la salud de todos los habitantes del municipio y sus alrededores, desempeñando un rol fundamental en el desarrollo social y humano del territorio.
Descripción de Divisiones o Departamentos
El Hospital San José de Maicao se organiza en las siguientes divisiones o departamentos principales, cada uno con funciones específicas para garantizar la prestación integral de servicios de salud:
- Urgencias: Atiende emergencias médicas y quirúrgicas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Consulta Externa: Ofrece atención médica especializada en diversas áreas, como medicina interna, pediatría, ginecología, ortopedia, entre otras.
- Hospitalización: Brinda atención a pacientes que requieren internación para diagnóstico, tratamiento y recuperación.
- Cirugía: Realiza procedimientos quirúrgicos programados y de urgencia, tanto generales como especializados.
- Laboratorio Clínico: Procesa muestras biológicas para apoyar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
- Imágenes Diagnósticas: Proporciona servicios de radiología, ecografía y otros estudios de imagenología para el diagnóstico médico.
- Farmacia: Dispensa medicamentos y productos farmacéuticos a pacientes hospitalizados y ambulatorios.
- Atención Materno-Infantil: Ofrece servicios de control prenatal, parto, puerperio y atención pediátrica.
- Odontología: Brinda atención dental integral, incluyendo prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales.
- Salud Pública: Desarrolla programas y estrategias para la promoción de la salud, prevención de enfermedades y control de riesgos sanitarios.
- Administración y Finanzas: Gestiona los recursos humanos, financieros y materiales del hospital, asegurando su funcionamiento eficiente y sostenible.
Horario de Atención al Público
El Hospital San José de Maicao ofrece servicios de atención al público en los siguientes horarios:
Servicio | Horario |
---|---|
Urgencias | 24 horas, 7 días a la semana |
Consulta Externa | Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Laboratorio | Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. / Sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. |
Farmacia | Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. |
Administración | Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
SEDES: MAICAO, URIBIA, CARRAIPIA, PARAGUACHON, NAZARETH.