Puesto de salud de Paraguachón se ha fortalecido para prestar un mejor servicio

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Los pobladores de Paraguachón aseguraron que en el año 2017 pese a que estaba el puesto de salud, se sentían desprotegidos ante una emergencia de salud, ya que solo les ofrecían los servicios de médicos y enfermería 12 horas a la semana, y hoy pueden contar con una atención más completa e integral para toda la población. Según lo confirmó Mabis Mercado Rúa, funcionaria del Hospital San José, entidad que está a cargo del puesto de salud desde su construcción, los servicios prestados han mejorado a partir del 2018 con el apoyo de Organismos de Cooperación internacional presentes en el territorio tales como OPS, Save The Children, Actualmente lideran una estrategia que ha permitido garantizar a los migrantes y refugiados la atención básica.

 

Americares y con el liderazgo de OIM.“Iniciamos jornadas integrales de salud para toda la población: migrantes, refugiados, retornados y de acogida, priorizando el grupo más vulnerable como.

Fuente: Diario Del Norte

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][et_pb_image src=»https://www.esesanjosedemaicao.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/visita-embajadores-3.jpeg» title_text=»visita-embajadores-3″ _builder_version=»4.9.4″ _module_preset=»default»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]